Básico
En el hipotiroidismo, la producción de hormonas por parte de la glándula tiroidea es reducida o completamente restringida. Esto provoca una deficiencia de hormonas tiroideas, que el cuerpo necesita para mantener sus procesos metabólicos. Como consecuencia del hipotiroidismo, el metabolismo está restringido, por lo que los pacientes suelen sentirse muy débiles y cansados. Además, el hipotiroidismo puede provocar un retraso del crecimiento y trastornos del desarrollo en los niños.
En el hipotiroidismo hay que distinguir la forma congénita de la adquirida. En general, alrededor del 1% de la población total está afectada por esta enfermedad. El hipotiroidismo congénito se da en aproximadamente uno de cada 5.000 recién nacidos.
La función principal de la glándula tiroides es la producción de hormonas tiroideas (tiroxina, triyodotironina), que tienen una gran influencia en el metabolismo humano. La glándula tiroides se encuentra en la parte delantera del cuello, debajo de la laringe, donde se puede palpar.
Dado que el yodo es un componente fijo de las hormonas tiroideas y el organismo no puede producirlo por sí mismo, la glándula tiroidea depende de la ingesta diaria de yodo. Además, la producción de hormonas está controlada por una hormona llamada TSH procedente de la glándula pituitaria del cerebro. Así, una disminución de la tiroxina y la triyodotironina provoca un aumento de la hormona hipofisaria TSH, que a su vez estimula a la glándula tiroides para que produzca más hormonas.