No use Tetracaína Lainco:
    
      - Si es alérgico a tetracaína o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si es alérgico a otros anestésicos locales de tipo éster.
- En piel o mucosas laceradas o con heridas.
- En niños menores de 1 mes o en bebés prematuros debido a la falta de madurez del sistema enzimático que metaboliza los anestésicos locales tipo éster.
- Conjuntamente con otros productos de aplicación tópica.
Advertencias y precauciones
    Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Tetracaína Lainco.
    
    No debe ser ingerido.
    
    La administración tópica o inyectable local de anestésicos como la benzocaína y prilocaína más comúnmente o tras la administración de lidocaína, procaína y tetracaína puede producir metahemoglobinemia. La metahemoglobinemia puede ser el resultado de administrar dosis normales así como de la exposición a concentraciones tóxicas de anestésicos locales.
    
    No se recomienda la aplicación de este medicamento en el oído medio o en procedimientos que pudiesen implicar la penetración al oído medio.
    
    La aplicación repetida de Tetracaína Lainco podría aumentar el riesgo de presentar reacciones alérgicas a tetracaína.
    
    Niños
    No se recomienda la utilización de este medicamento en niños menores de 1 mes ni en bebés prematuros.
    
    Uso de Tetracaína Lainco con otros medicamentos
    Informe a su médico, farmacéutico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
    
    Tetracaína Lainco administrado junto con los siguientes medicamentos puede afectar a la cinética de la tetracaína, por ejemplo:
    
      - medicamentos antibióticos tipo sulfonamidas, puede disminuir la actividad de éstos.
- medicamentos inhibidores de la colinesterasa tales como: demecario (medicamento empleado para el tratamiento del glaucoma), ciclofosfamida (medicamento para el tratamiento del cáncer), ecotiopato (medicamento para el tratamiento del cáncer) y tiotepa (medicamento para el tratamiento del cáncer), pueden incrementar el riesgo de toxicidad sistémica (en el organismo).
- medicamentos que se sabe inducen metahemoglobinemia tales como: sulfonamidas (antibióticos), nitratos y nitritos (tratamiento de la angina de pecho), nitrofurantoína (antibiótico), nitroglicerina (tratamiento preventivo de la angina de pecho), nitroprusiato (medicamento para reducir la tensión arterial), pamaquina y quinina (para el tratamiento de la malaria) y naftaleno.
En caso de duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
    
    Embarazo, lactancia y fertilidad
    Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
    
    En caso de estar embarazada o de estar en periodo de lactancia, su médico decidirá la conveniencia de usar este medicamento.
    
    Conducción y uso de máquinas
    La influencia de este medicamento sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.