Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
    
    Los posibles efectos adversos se enumeran según las siguientes categorías:
    
    - Raros: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas
    - Muy raros: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas
    - Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles
    
    Efectos adversos raros
    - Atrofia cutánea con adelgazamiento de la epidermis (a menudo irreversible)
    - Dilatación de pequeños vasos sanguíneos en la superficie de la piel (telangiectasia)
    - Presencia de parches y manchas rojas en la piel (púrpura)
    - Estrías en la piel
    - Erupciones de tipo acné
    - Dermatitis perioral (pequeñas pápulas rojas alrededor de la boca)
    - Pérdida de coloración de la piel (despigmentación)
    - Erupciones en la piel (dermatitis y eczema, incluyendo dermatitis de contacto)
    - Sensación de quemazón
    - Efecto rebote
    
    Efectos adversos muy raros
    - Supresión adrenal, que origina una alteración de la producción normal de hormonas producidas en glándulas situadas junto a los riñones (ver en la sección 3 "Si usa más Synalar rectal simple del que debe").
    
    Efectos adversos de frecuencia no conocida
    - Hipersensibilidad (reacciones alérgicas)
    - Prurito (picor)
    - Sequedad de la piel
    - Maceración de la piel
    - Infección secundaria
    - Visión borrosa
    
    Comunicación de efectos adversos
    Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.