Disbron contiene vitamina D3 que regula la captación y el metabolismo del calcio y del fosfato, así como la incorporación de calcio al tejido óseo.
Disbron se utiliza para prevenir y tratar el déficit de vitamina D clínicamente relevante en adultos.
| Sustancia(s) activa(s) | Colecalciferol (vitamina D3) |
| País de admisión | ES |
| Titular de la autorización de comercialización | Ferrer Internacional |
| Fecha de admisión | 20.10.2020 |
| Código ATC | A11CC05 |
| Estado de prescripción | prescripción |
| Grupos farmacológicos | Vitamina a y d, incl. combinaciones de los dos |
Disbron contiene vitamina D3 que regula la captación y el metabolismo del calcio y del fosfato, así como la incorporación de calcio al tejido óseo.
Disbron se utiliza para prevenir y tratar el déficit de vitamina D clínicamente relevante en adultos.
No tome Disbron:
Si padece algo de lo anteriormente indicado, consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar Disbron.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Disbron.
Este medicamento no es adecuado para el uso en niños y adolescentes menores de 18 años.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, en particular:
- Colestiramina (utilizado para tratar el colesterol alto).
- Fenitoína o barbitúricos (utilizados para tratar la epilepsia).
- Laxantes que contienen aceite de parafina.
- Diuréticos tiazídicos (para tratar la tensión arterial alta).
- Glucocorticoides (para tratar la inflamación).
- Glucósidos cardiotónicos (para tratar afecciones del corazón), p.ej. digoxina.
- Actinomicina (quimioterapia).
- Imidazol (antifúngico).
- Orlistat (pérdida de peso).
-Productos que contengan magnesio (como antiácidos).
-Productos que contengan fósforo.
Ver sección 3 “Cómo tomar Disbron”.
Durante el embarazo, la toma diaria de vitamina D no debe superar 600 UI.
Este medicamento sólo se usará durante el embarazo, si el déficit de vitamina D se ha diagnosticado clínicamente.
Disbron se puede usar durante la lactancia.
La vitamina D3 pasa a la leche materna. Esto se deberá tener en consideración cuando se administre vitamina D adicional al lactante. No existen datos acerca de los efectos de la vitamina D3 sobre la fertilidad.
Sin embargo, no está previsto que unos niveles normales de vitamina D normal tengan efectos adversos en la fertilidad.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Este medicamento no tiene efectos conocidos sobre la capacidad para conducir o usar máquinas
Disbron contiene contiene sorbitol (E420) y Ponceau (E124)
Este medicamento contiene 4,8 mg de sorbitol en cada cápsula blanda, equivalente a 0,06 mg/kg/día.
Este medicamento puede producir reacciones alérgicas porque contiene Ponceau 4R. Puede provocar asma, especialmente en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.
Si es alérgico al colorante anterior, consulte a su médico o farmacéutico.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Las cápsulas deben tragarse enteras con agua.
Debe tomar este medicamento preferentemente con una comida abundante para que su cuerpo absorba la vitamina D3.
Adultos
La dosis recomendada es de una cápsula de 25.000 UI a la semana.
Después del primer mes, se debe valorar reducir la dosis.
Esta dosis inicial puede ir seguida de un tratamiento de mantenimiento, según establezca su médico.
Su médico ajustará su dosis.
Disbron no está destinado para el uso en niños menores de18 años.
Si toma más Disbron del que debe
Si ha tomado mayor cantidad de este medicamento que la recetada, o si accidentalmente un niño ha tomado este medicamento, póngase en contacto con su médico o con urgencias para evaluar el riesgo existente y recomendaciones.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Los síntomas más frecuentes de sobredosis son: náuseas, vómitos, sed excesiva, trastornos mentales, la producción de grandes cantidades de orina durante 24 horas, estreñimiento y deshidratación, cantidades elevadas de calcio en la sangre (hipercalcemia e hipercalciuria) que se detectan en análisis de laboratorio y altos niveles de fosfato en la sangre.
No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Deberá interrumpir la toma de Disbron y buscar ayuda médica inmediatamente si experimenta síntomas de reacciones alérgicas graves, tales como:
• Hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta
• Dificultad para tragar
• Urticaria y dificultad para respirar
Poco frecuentes (aparecen en menos de 1 de cada 100 personas): Hipercalcemia (niveles aumentados de calcio en sangre) e hipercalciuria (niveles aumentados de calcio en orina).
Raros (afectan hasta a 1 de cada 1.000 personas): Picor, erupción cutánea (prurito/urticaria).
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere ninguna condición especial de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo es colecalciferol (vitamina D3). Cada cápsula blanda contiene 0,625 mg colecalciferol que corresponde a 25.000 UI de vitamina D3.
Los demás componentes son: todo-rac-α-tocoferol (E307), triglicéridos de cadena media, glicerol, gelatina (E441), sorbitol (E420) y Ponceau 4R(E124).
Aspecto del producto y contenido del envase
Disbron es una cápsula blanda, ovalada, de gelatina de color rojo transparente, que contiene un líquido transparente e incoloro.
Cada estuche contiene 1, 2, 3 o 4 cápsulas en tiras de blíster.
Puede que algunos tamaños de envases no estén comercializados.
Ferrer Internacional S.A.
Gran Vía Carlos III, 94
08028 Barcelona (España)
Netpharmalab Consulting Services
Carretera de Fuencarral, 22,
28108 Alcobendas, Madrid
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/
Última actualización el 10.08.2022
Los siguientes medicamentos también contienen el principio activo Colecalciferol (vitamina D3). Consulte a su médico sobre un posible sustituto de Disbron 25.000 UI cápsulas blandas
Explore nuestra extensa base de datos de medicamentos de la A a la Z, con efectos, efectos secundarios y dosificación.
Todos los principios activos con sus efectos, aplicaciones y efectos secundarios, así como los medicamentos en los que están contenidos.
Síntomas, causas y tratamiento de enfermedades y lesiones comunes.
Los contenidos presentados no sustituyen el prospecto original del medicamento, especialmente en lo que respecta a la dosificación y los efectos de los productos individuales. No podemos asumir responsabilidad por la exactitud de los datos, ya que estos se han convertido parcialmente de forma automática. Para diagnósticos y otras preguntas de salud, siempre debe consultar a un médico.
© medikamio