Hydrapres 25 mg comprimidos

Ilustración de
Sustancia(s) Hidralazina
Admisión España
Laboratorio Laboratorios Rubio
Narcótica No
Fecha de aprobación 30.06.1990
Código ATC C02DB02
Estado de prescripción prescripción
Grupo farmacologico Músculo liso arteriolar, agentes que actúan sobre

Titular de la autorización

Laboratorios Rubio

Medicamentos con el mismo principio

Medicamento Sustancia(s) Titular de la autorización
Hydrapres 50 mg comprimidos Hidralazina Laboratorios Rubio
HYDRAPRES 20 mg polvo para solución inyectable Hidralazina Laboratorios Rubio

Prospecto

¿Qué es y cómo se usa?

Hydrapres pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como antihipertensivos activos, que actúan relajando el músculo liso arteriolar, disminuyendo la presión arterial.

Hydrapres se utiliza para tratar:

  • La tensión arterial alta (hipertensión de moderada a grave). Se administra en combinación con otros medicamentos (fármacos betabloqueantes y/o diuréticos).
  • Insuficiencia cardíaca congestiva crónica. Se administra en combinación con otros medicamentos (nitratos de efecto prolongado).

Anuncio

¿Qué debe tener en cuenta antes de usarlo?

No tome Hydrapres

  • Si es alérgico a la hidralazina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si su corazón late rápido (taquicardia intensa).
  • Si padece enfermedades del corazón.
  • Si se le ha diagnosticado una enfermedad llamada lupus eritematoso sistémico (también conocido como lupus o LES), que causa dolor de las articulaciones, erupción cutánea y fiebre.
  • Si padece porfiria (una enfermedad metabólica hereditaria).

Si cree que se encuentra en alguna de las anteriores situaciones, consulte a su médico o farmacéutico.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Hydrapres si:

  • tiene problemas de corazón, hígado o riñón.
  • tiene problemas de circulación.
  • va a someterse a una operación quirúrgica, dado que Hydrapres, en combinación con algunos anestésicos, puede provocar un descenso de la presión arterial. Comunique a su médico que está en tratamiento con Hydrapres.

Debe informar a su médico si cree que está (o puede quedar) embarazada No se recomienda la toma de Hydrapres al inicio del embarazo, dado que podría perjudicar gravemente al bebé (ver sección “Embarazo”).

Si toma Hydrapres durante un periodo largo (más de 6 meses) probablemente su médico le realizará revisiones periódicas. Debe informar de cualquier síntoma y circunstancia nueva o inusual siempre que visite a su médico (ver sección 4 posibles efectos adversos).

Toma de Hydrapres con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

En especial, informe a su médico si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos:

  • Otros medicamentos para disminuir su presión arterial, incluyendo a los inhibidores de la ECA (enalapril, captopril, lisinopril o ramipril) y diazóxido.
  • Betabloqueantes (medicamentos para regular el ritmo del corazón, como propanolol y atenolol).
  • Diuréticos.
  • Amifostina (medicamento para eliminar sustancias tóxicas producidas durante el tratamiento del cáncer).
  • Pentoxifilina (medicamento para aumentar la fluidez de la sangre).
  • Análogos de la prostaciclina (medicamentos para el tratamiento de la hipertensión pulmonar, por ejemplo, iloprost).
  • Metilfenidato (medicamento para el tratamiento de la hiperactividad).
  • Inhibidores de la monoaminooxidasa (medicamentos para el tratamiento de la depresión, como fluoxetina, y citalopram).
  • Medicamentos como indometacina, naproxeno o diclofenaco que se conocen como medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).

Consulte a su médico si no está seguro de cuáles son estos medicamentos.

Toma de Hydrapres con los alimentos, bebidas y alcohol

Este medicamento debe tomarse antes de las comidas, con un vaso de agua.

La ingesta de alcohol puede potenciar el efecto hipotensor de Hydrapres.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento

Embarazo

No se aconseja tomar Hydrapres al inicio del embarazo (primer y segundo trimestres de embarazo).

Lactancia

Su médico le aconsejará sobre los beneficios y riesgos de tomar Hydrapres mientras está en periodo de lactancia, en comparación con otros tratamientos.

Conducción y uso de máquinas

No se han realizado estudios respecto a los efectos sobre la capacidad para conducir o utilizar máquinas.

Es improbable que Hydrapres afecte a la capacidad de alerta, pero debido a la disminución de la presión arterial, puede que se sienta mareado o débil, especialmente al inicio del tratamiento o al aumentar la dosis. Si esto ocurre, no debe conducir ni utilizar maquinaria peligrosa.

Anuncio

¿Cómo se utiliza?

Siga exactamente las instrucciones de administración de Hydrapres indicadas por su médico.

En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Adultos

La dosis recomendada en el tratamiento de la hipertensión es 12,5 mg cada 6-12 horas los 2-4 primeros días, aumentando a 25 mg cada 6 horas la primera semana y a 50 mg a continuación.

La dosis recomendada en el tratamiento de insuficiencia cardíaca congestiva es de 12,5 mg / 6-12 h los primeros días, ajustándose posteriormente en función a la respuesta de cada paciente.

Pacientes de edad avanzada

Los pacientes ancianos pueden ser más susceptibles a los efectos de Hydrapres.

Si estima que la acción de Hydrapres es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

Insuficiencia renal

A fin de determinar la dosis correcta, los pacientes con problemas en los riñones, necesitan ser evaluados antes del tratamiento con Hydrapres.

Insuficiencia hepática

Los pacientes con problemas leves o moderados en el hígado necesitan ser evaluados antes del tratamiento con Hydrapres.

Si toma más Hydrapres del que debe

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento al profesional sanitario.

Si olvidó tomar Hydrapres

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas, espere a la siguiente toma o consulte a su médico.

Si interrumpe el tratamiento con Hydrapres

Su médico le indicará la duración del tratamiento con Hydrapres. No interrumpa el tratamiento antes, ya que su estado podría empeorar. Consulte con su médico antes de suspender el tratamiento. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento consulte a su médico o farmacéutico.

Anuncio

¿Cuáles son sus posibles efectos secundarios?

Al igual que todos los medicamentos, Hydrapres puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Las frecuencias se definen como: muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes); frecuentes (pueden afectar a 1 y 10 de cada 100 pacientes); poco frecuentes (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 1.000 pacientes); raras (pueden afectar a entre 1 y 10 de cada 10.000 pacientes) y muy raras (pueden afectar a menos de 1 de cada 10.000 pacientes).

Las reacciones adversas más frecuentes son: dolor fuerte de cabeza, palpitaciones y aumento del ritmo cardiaco.

Las reacciones adversas frecuentes son: acaloramiento, diarrea, náuseas, vómitos, espasmos musculares y en tratamientos prolongados con dosis altas: síndrome similar al Lupus Eritomatoso Sistémico (una enfermedad que cursa con dolor en articulaciones, erupciones cutáneas y fiebre).

Las reacciones adversas poco frecuentes son: trastornos sanguíneos, eosinofilia (enfermedad de la sangre), reacciones alérgicas, apetito disminuido, aumento anormal de peso, ansiedad, mareo, conjuntivitis, lagrimeo aumentado, bajada repentina de la presión arterial, congestión nasal, hepatotoxicidad (alteraciones del hígado), picor, erupción, glomerulonefritis (alteraciones del riñón), hinchazón, fiebre y escalofríos.

Las reacciones adversas raras son: anemia hemolítica (disminución del recuento de hemoglobina o glóbulos rojos en sangre), depresión, neuritis periférica (calambres, dolor en manos y pies), temblor, hipoestesia (disminución del sentido del tacto), estreñimiento, hipomotilidad intestinal (motilidad intestinal disminuida) y disuria (dificultad al orinar).

Las reacciones adversas muy raras son: alteraciones de los resultados de los análisis de los anticuerpos antinucleares, en tratamientos prolongados y a dosis altas.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

Anuncio

¿Cómo debe almacenarse?

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

No utilice Hydrapres después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

Anuncio

Más información

Composición de Hydrapres

  • El principio activo es hidrocloruro de hidralazina.
  • Los demás componentes son: hidrógeno fosfato de calcio dihidrato, celulosa microcristalina (E- 461 i), carboximetilalmidón de sodio (de patata), hidroxipropilcelulosa (E-463), estearato de magnesio (E-470 b) y amarillo de quinoleína (E-104).

Aspecto del producto y contenido del envase

Los comprimidos de Hydrapres están ranurados y llevan grabado el anagrama HY-25.

Hydrapres 25 mg se encuentra en envases de 30 comprimidos.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de fabricación

Laboratorios Rubió S.A.

C/ Industria, 29

Polígono Industrial Comte de Sert

08755 Castellbisbal – Barcelona

España

Fecha de la última revisión de este prospecto: Junio 2012

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Anuncio

Última actualización: 10.08.2022

Fuente: Hydrapres 25 mg comprimidos - Prospecto

Sustancia(s) Hidralazina
Admisión España
Laboratorio Laboratorios Rubio
Narcótica No
Fecha de aprobación 30.06.1990
Código ATC C02DB02
Estado de prescripción prescripción
Grupo farmacologico Músculo liso arteriolar, agentes que actúan sobre

Compartir

Anuncio

El asistente personal de medicamentos

afgis-Qualitätslogo mit Ablauf Jahr/Monat: Mit einem Klick auf das Logo öffnet sich ein neues Bildschirmfenster mit Informationen über medikamio GmbH & Co KG und sein/ihr Internet-Angebot: medikamio.com/ This website is certified by Health On the Net Foundation. Click to verify.
Medicamentos

Busca aquí nuestra extensa base de datos de medicinas de la A a la Z, con efectos e ingredientes.

Sustancias

Todas las sustancias activas con su aplicación, composición química y medicinas en las que están contenidas.

Enfermedades

Causas, síntomas y opciones de tratamiento para enfermedades y lesiones comunes.

El contenido que se muestra no sustituye al prospecto original del medicamento, especialmente en lo que respecta a la dosis y el efecto de cada uno de los productos. No podemos asumir ninguna responsabilidad por la exactitud de los datos, ya que los datos se han convertido en parte de forma automática. Siempre se debe consultar a un médico para el diagnóstico y otras cuestiones de salud. Más información sobre este tema se puede encontrar aquí.