Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
    
    Frecuentes pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
    Irritación de garganta, dificultades para tragar, tos, infección por hongos en la boca y garganta (muguet). Si tiene alguno de estos efectos adversos no interrumpa el uso de Budesonida Easyhaler. Consulte a su médico.
    
    Para prevenir los efectos adversos anteriormente mencionados, se puede enjuagar la boca y la garganta con agua o cepillarse los dientes después de cada dosis. No se trague el agua de los enjuagues, escúpala.
    
    Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
    Ansiedad, depresión, cataratas, visión borrosa, espasmos musculares y temblores.
    
    Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
    Poco o demasiado cortisol en sangre. Glándula suprarrenal hipoactiva (glándula cercana a los riñones). Erupciones cutáneas, picor, moratones, disfonía, ansiedad y nerviosismo. Retraso del crecimiento en niños. Cambios de comportamiento especialmente en niños.
    
    Reacción alérgica aguda rara:
    Si poco después de tomar una dosis aparece picor, erupción, enrojecimiento cutáneo, hinchazón de los párpados, los labios, la cara o la garganta, sibilancias, baja presión arterial o colapso, actúe de la siguiente manera:
    
      - Deje de tomar Budesonida Easyhaler
 
      - Busque consejo médico inmediatamente
 
    
    
    Falta de aliento inmediatamente después de la dosis:
    Raramente, los medicamentos inhalados pueden causar un aumento de las sibilancias y de falta de aliento (broncoespasmo) inmediatamente después de la dosis. Si esto ocurre:
    
      - Deje de tomar Budesonida Easyhaler
 
      - Tome rápidamente un broncodilatador de acción rápida
 
      - Busque consejo médico inmediatamente
 
    
    
    Muy raros pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas
    Glaucoma. Disminución de la densidad ósea (debilitamiento de los huesos).
    
    Frecuencia desconocida (no se puede estimar la frecuencia a partir de los datos disponibles):
    Problemas de sueño, reacciones agresivas, aumento de la actividad motora (dificultad de estarse quieto) e irritabilidad. Estos efectos son más probables en niños.
    
    Si cree que puede tener alguno de estos efectos adversos raros, o si está preocupado por la posibilidad de tenerlos, consulte a su médico.
    
    Comunicación de efectos adversos
    Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.