Composición de Fosaprepitant Tillomed
    
    
      - El principio activo es fosaprepitant. Cada vial contiene fosaprepitant dimeglumina equivalente a 150 mg de fosaprepitant. Después de la reconstitución y dilución 1 ml de solución contiene 1 mg de fosaprepitant (1 mg/ml).
- Los demás componentes son edetato disódico (E‑386), polisorbato 80 (E‑433), lactosa anhidra, hidróxido de sodio (E‑524) (para ajustar el pH) y/o ácido clorhídrico diluido (E‑507) (para ajustar el pH).
Aspecto del producto y contenido del envase
    
    Fosaprepitant Tillomed es un polvo de color entre blanco y blanquecino para solución para perfusión.
    
    El polvo está incluido en un vial de vidrio transparente con un tapón de caucho y un sello de aluminio con una tapa con lengüeta de plástico verde.
    
    Cada vial contiene 150 mg de fosaprepitant. Tamaños de envases: 1 vial.
    
    Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
    
    Titular de la autorización de comercialización
    Laboratorios Tillomed Spain S.L.U.
    C/ Cardenal Marcelo Spínola 8, planta 1ª, puerta F
    28016 Madrid
    España
    
    Responsable de la fabricación
    MIAS Pharma Limited 
    Suite 2, Stafford House, Strand Road,
    Portmarnock,  Co. Dublin,
    Irlanda
    
    Wessling Hungary Kft
    Anonymus utca 6
    Budapest 1045
    Hungría
    
    Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
    
    
      
        | Alemania | Fosaprepitant-Dimeglumin Tillomed 150 mg Pulver zur Herstellung einer Infusionslösung | 
      
        | España | Fosaprepitant Tillomed 150 mg polvo para solución para perfusión EFG | 
    
    
    Fecha de la última revisión de este prospecto: Mayo 2019.
    
    Otras fuentes de información
    
    La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)
    
    Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
    
    Instrucciones de reconstitución y dilución de Fosaprepitant Tillomed 150 mg:
    
    
      - Inyectar 5 ml de solución para inyección de cloruro sódico 9 mg/ml (0,9 %) dentro del vial. Asegurar que la solución para inyección de cloruro sódico 9 mg/ml (0,9 %) se añade al vial a lo largo de la pared del mismo para evitar que se forme espuma. Mover el vial cuidadosamente. Evitar agitar y sacudir la solución para inyección de cloruro sódico 9 mg/ml (0,9 %) dentro del vial.
- Preparar una bolsa de perfusión que contenga 145 ml de solución para inyección de cloruro sódico 9 mg/ml (0,9 %) (por ejemplo, quitando 105 ml de solución para inyección de cloruro sódico 9 mg/ml (0,9 %) de una bolsa de perfusión de 250 ml de solución para inyección de cloruro sódico 9 mg/ml (0,9 %)).
- Retirar el volumen completo del vial y transferirlo dentro de la bolsa de perfusión que contiene 145 ml de solución para inyección de cloruro sódico 9 mg/ml (0,9 %) para obtener un volumen total de 150 ml. Invertir delicadamente la bolsa 2‑3 veces (ver ‘Cómo usar Fosaprepitant Tillomed’).
- Determinar el volumen a administrar desde esta bolsa de perfusión preparada, de acuerdo con la dosis recomendada (ver la Ficha técnica o Resumen de las Características del Producto, sección 4.2).
Adultos
    Se debe administrar el volumen completo de la bolsa de perfusión preparada (150 ml).
    
    Pacientes pediátricos
    En pacientes a partir de 12 años de edad, el volumen a administrar se calcula como sigue:
    
      - El volumen a administrar (ml) es igual a la dosis recomendada (mg)
En pacientes entre 6 meses y 12 años de edad, el volumen a administrar se calcula como sigue:
    
      - Volumen a administrar (ml) = dosis recomendada (mg/kg) x peso (kg)
      - Nota: No exceder las dosis máximas (ver la Ficha técnica o Resumen de las Características del Producto, sección 4.2).
      - Para volúmenes inferiores a 150 ml, si es necesario, el volumen calculado se puede transferir a una bolsa de tamaño adecuado o a una jeringa antes de la administración mediante perfusión.
La solución final reconstituida y diluida es estable durante 24 horas a 25 ºC.
    
    Cuando la solución y el envase así lo permitan, se debe realizar una inspección visual de los medicamentos parenterales antes de que estos sean administrados para comprobar si hay presencia de partículas o decoloración.
    
    El aspecto de la solución reconstituida es el mismo que el aspecto del diluyente empleado.
    
    Desechar cualquier resto de solución y de material residual. La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.
    
    El medicamento no se debe reconstituir o mezclar con soluciones para las que no se ha establecido la compatibilidad física y química (ver la Ficha técnica o Resumen de las Características del Producto, sección 6.2).