Al igual que todos los medicamentos, Losartán Pharma Combix puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
    
    Si experimenta lo siguiente, deje de tomar los comprimidos de losartán e informe a su médico
    inmediatamente o vaya al servicio de urgencias de su hospital más cercano:
    
    Una reacción alérgica grave (erupción cutánea, picor, hinchazón de la cara, labios, boca o garganta que pueden causar dificultad al tragar o respirar).
    
    Este es un efecto adverso grave pero raro, que afecta a más de 1 paciente de 10.000, pero a menos de 1 paciente de 1.000. Puede necesitar atención médica urgente u hospitalización.
    
    Los efectos adversos de los medicamentos se clasifican según lo siguiente:
    Muy frecuentes: que se producen en más de 1 de 10 pacientes
    Frecuentes: que se producen entre 1 de 100 y hasta en 1 de 10 pacientes
    Poco frecuentes: que se producen entre 1 de 1.000 y hasta en 1 de 100 pacientes
    Raros: que se producen entre 1 de 10.000 y hasta en 1 de 1.000 pacientes
    Muy raros: que se producen en menos de 1 de 10.000 pacientes
    Desconocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles
    
    
    Se han comunicado los siguientes efectos adversos con losartán:
    
    Frecuentes:
    • mareos,
    • presión arterial baja,
    • debilidad,
    • fatiga,
    • poco azúcar en la sangre (hipoglucemia),
    • demasiado potasio en la sangre (hiperpotasemia),
    
    Poco frecuentes:
    • somnolencia,
    • dolor de cabeza,
    • trastornos del sueño,
    • sensación de latidos del corazón muy rápidos (palpitaciones),
    • dolor fuerte en el pecho (angina de pecho),
    • presión arterial baja (especialmente después de pérdida excesiva de agua del cuerpo dentro de los vasos sanguíneos, p. ej., en pacientes con insuficiencia cardiaca grave o en tratamiento con dosis altas de diuréticos),
    • efectos ortostáticos relacionados con la dosis, como disminución de la presión arterial después de levantarse tras estar tumbado o sentado,
    • dificultad para respirar (disnea),
    • dolor abdominal,
    • estreñimiento crónico,
    • diarrea,
    • náuseas
    • vómitos,
    • picor (prurito),
    • erupción cutánea,
    • hinchazón localizada (edema),
    
    Raras:
    • inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis, púrpura de Schonlein-Henoch),
    • entumecimiento o sensación de hormigueo (parestesia),
    • desmayo (síncope),
    • latidos del corazón muy rápidos e irregulares (fibrilación atrial), ataque cerebral (accidente cerebrovascular),
    • inflamación del hígado (hepatitis),
    • elevación de los niveles de la alanino aminotransferasa (ALT) en sangre, que normalmente se
    resuelve al interrumpir el tratamiento.
    
    Desconocida:
    • número reducido de glóbulos rojos (anemia),
    • número reducido de plaquetas,
    • migraña,
    • tos,
    • anomalías en la función hepática,
    • dolor muscular y en las articulaciones,
    • cambios en la función del riñón (puede ser reversible al interrumpir el tratamiento), incluyendo insuficiencia renal, 
    • síntomas parecidos a la gripe,
    • aumento de la urea en sangre, de la creatinina y del potasio plasmático en pacientes con insuficiencia cardiaca, 
    • dolor de espalda e infección del tracto urinario,
    
    Comunicación de efectos adversos
    Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https:// www.notificaram.es Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.