No use Ventoduo:
- si es alérgico al salbutamol, a la beclometasona dipropionato o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones:
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Ventoduo:
- Si ha tenido aftas en la boca
- Si su asma empeora o tiene mayor dificultad para respirar. Puede notar mas “pitidos” o sensación de ahogo o tener que utilizar su medicación con mucha más frecuencia de lo normal. Si le ocurre cualquiera de estas cosas, debe acudir a su médico lo antes posible.
- Si padece tuberculosis activa o latente.
- Si padece alteraciones graves en el corazón y de los vasos sanguíneos (cardiopatía grave, antecedentes de enfermedad cardiaca, ritmo cardiaco irregular, angina o hipertensión grave y no tratada). Si experimenta dolor en el pecho o los síntomas de su enfermedad cardiaca empeoran, consulte a su médico inmediatamente.
- Si padece tirotoxicosis (glándula tiroides hiperactiva), hipopotasemia (niveles de potasio en sangre disminuidos), aneurisma conocido (dilatación arterial) o diabetes mellitus (su médico puede hacerle controles de glucosa adicionales antes de empezar el tratamiento).
- Si padece feocromocitoma (un tumor de la médula adrenal).
- Si padece asma agudo. Este medicamento puede producir una bajada en los niveles de
potasio, que podría verse aumentada por la hipoxia (poco oxígeno).
- La bajada en los niveles de potasio que puede producir este medicamento también podría verse aumentada por los fármacos utilizados para tratar el asma.
- Si ha estado previamente en tratamiento con corticoides por vía oral. Su médico le puede recomendar controles regulares de la función de las glándulas adrenales y le indicará cómo ir reduciendo la dosis del tratamiento anterior. Puede necesitar un tratamiento sintomático complementario.
- Su médico le indicará cómo utilizar el inhalador. Debe utilizar este medicamento aunque no presente síntomas.
- Utilice siempre la dosis indicada por su médico. No debe aumentarla ya que podría producirle efectos adversos.
- El tratamiento con Ventoduo no debe interrumpirse de forma brusca, sino gradualmente. Su médico le indicará cómo hacerlo.
Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.
Niños
Se recomienda controlar de forma regular la altura de los niños que reciben tratamiento prolongado con corticosteroides inhalados.
Uso en deportistas
Este medicamento contiene salbutamol, que puede producir un resultado positivo en las pruebas de control del dopaje.
Uso de Ventoduo con otros medicamentos
Informe a su médico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Algunos medicamentos pueden aumentar los efectos de Ventoduo, por lo que su médico le hará controles minuciosos si está tomando estos medicamentos (incluidos algunos para el VIH: ritonavir, cobicistat).
Informe a su médico si está tomando los siguientes medicamentos:
- Medicamentos cardiacos y vasculares que pueden estrechar las vías aéreas (β- bloqueantes noselectivos como atenolol, propranolol).
- Otros fármacos broncodilatadores.
- Ciertos medicamentos para tratar la depresión, conocidos como inhibidores de la monoamino oxidasa (p.ej, moclobemida) y antidepresivos tricíclicos (p. ej, amitriptilina).
- Anestésicos (inductores de la pérdida parcial o total de la sensibilidad) como halotano.
- Medicamentos para el latido irregular del corazón, como digoxina.
- Derivados de la xantina (usados para ayudar con la respiración), tales como teofilina.
- Diuréticos (medicamentos para orinar), como furosemida.
- Disulfiram o metronidazol.
- Otros corticosteroides.
- Medicamentos para el VIH (p. ej, ritonavir, cobicistat).
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Sólo se administrará Ventoduo durante el embarazo o la lactancia cuando, a criterio médico, el beneficio esperado para la madre sea mayor que cualquier posible riesgo para el feto.
Conducción y uso de máquinas
Aunque no son de esperar efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas, usted deberá tener en cuenta la posibilidad de que se presenten mareos y temblores.