Composición de Veinfibro
    El principio activo es tetradecilsulfato de sodio.
    
    Veinfibro1%
    Cada ml de solución inyectable contiene 10 mg de tetradecilsulfato de sodio.
    Cada ampolla de 2 ml contiene 20 mg de tetradecilsulfato de sodio.
    
    Los demás componentes son: alcohol bencílico (20 mg/ml), fosfato de disodio dodecahidratado, fosfato  dihidrógeno de potasio, agua para preparaciones inyectables, hidróxido de sodio (para ajustar el pH). Ver sección 2, ”Veinfibro contiene sodio y potasio”.
    
    Aspecto de Veinfibro y contenido del envase
    
    Este medicamento se presenta como solución inyectable en viales o ampollas de vidrio transparente.
    La solución es transparente,incolora, estéril y libre de partículas visibles.
    Veinfibro 1%: envases de 5 ampollas de 2 ml.
    
    Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
    
    Titular de la autorización de comercialización y responsable de fabricación:
    Titular de la autorización
    STD Pharmaceutical (Ireland) Limited,
    Block 1, Blanchardstown Corporate Park,
    Ballycoolen Road, Blanchardstown,
    Dublin 15, D15 AKK1,
    Irlanda
    
    Responsable de la fabricación:
    Medipha Sante
    Les Fjords-Immeuble Oslo
    19 Avenue de Norvege
    91953 Courtaboeuf CEDEX
    Francia
    
    Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local titular de la autorización de comercialización:
    
    Representante local:
    Logsa Endomedical S.L.
    C/ Escritora Carmen Martín Gaite, 2,
    Local 2, 29196 Málaga. España
    
    Este medicamento está autorizado en los estados miembros del EEE bajo los siguientes nombres:
    
    Bulgaria, Croacia, República Checa, Francia,                             Fibrovein
    Holanda, Polonia, Portugal, Rumanía,
    Eslovenia, Reino Unido
    
    Austria, España                                                                      Veinfibro
    
    Fecha de la última revisión de este prospecto: 08/2021
    
    
    
    
    
    
    La siguiente información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario
    
    Veinfibro 1% solución inyectable
    
    Para más información, ver la Ficha Técnica
    
    
    
    Posología y forma de administración
    
    Posología
    Veinfibro debe administrarse únicamente por vía intravenosa. La concentración necesaria dependerá del tamaño y el grado de varicosidad. Las arañas vasculares deberán tratarse con la solución al 0,2% y las venas reticulares con la solución al 0,5%. La solución al 1% es más útil para varices pequeñas o medianas y la solución de 3% para varices grandes. El tamaño de las varices no visibles deberá medirse mediante una ecografía.
    
    El esclerosante debe ser administrado por vía intravenosa en pequeñas alícuotas en múltiples puntos a lo largo de la vena a tratar, bien como líquido o como mezcla de esclerosante/aire (espuma) como se detalla en la tabla de abajo. El objetivo es lograr la destrucción óptima de la pared del vaso con la menor concentración de esclerosante necesaria para un resultado clínico. Si la concentración es demasiado alta se puede producir necrosis u otras secuelas adversas.
    
    Adultos
    
      
        | Concentración | Volumen normal inyectado intravenosamente en el lugar adecuado por sesión | Volumen total máximo inyectado por sesión | 
      
        | Líquido | Espuma* | Líquido | Espuma* | 
      
        | Veinfibro 1 | 0,1 a 1,0 ml | 0,5 a 2,0 ml | 10 ml | 16ml |