No tome Pravastatina/Fenofibrato cinfa
- Si es alérgico al fenofibrato, a la pravastatina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
- Si padece una enfermedad hepática.
- Si tiene menos de 18 años de edad.
- Si padece una enfermedad renal.
- Si ha presentado una reacción fotoalérgica (reacción alérgica causada por la luz solar o la exposición a radiación ultravioleta) o reacciones fototóxicas (lesión de la piel causada por exposición a la luz solar o la radiación ultravioleta) durante el tratamiento con fibratos (fármacos modificadores de lípidos) o ketoprofeno (un antiinflamatorio que puede administrarse por vía oral o aplicarse sobre la piel para el tratamiento de trastornos musculoesqueléticos, y por vía oral para el dolor causado por la gota o la menstruación).
- Si padece una enfermedad de la vesícula biliar.
- Si padece pancreatitis (inflamación del páncreas que produce dolor abdominal).
- Si está embarazada o en período de lactancia.
- Si tiene antecedentes de problemas musculares (como por ejemplo, miopatía o rabdomiólisis) durante el tratamiento con unos medicamentos para controlar el colesterol llamados ”estatinas“ (como simvastatina, atorvastatina, pravastatina o rosuvastatina) o fibratos (como fenofibrato y bezafibrato).
No tome pravastatina/fenofibrato si alguno de los puntos anteriores se cumple en su caso. Si tiene dudas, consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar pravastatina/fenofibrato.
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar pravastatina/fenofibrato.
Antes de tomar pravastatina/fenofibrato debe informar a su médico si tiene o ha tenido algún problema médico.
- Informe a su médico de todos sus problemas médicos, incluidas las alergias.
- Informe a su médico si consume grandes cantidades de alcohol (si consume más de la cantidad diaria recomendada; consulte a su médico o farmacéutico si no está seguro) o ha tenido alguna vez una enfermedad hepática. Véase más adelante la sección ”Toma de Pravastatina/Fenofibrato cinfa con alimentos y bebidas”.
- El médico debe hacerle un análisis de sangre antes de que inicie el tratamiento con pravastatina/fenofibrato. Ese análisis servirá para comprobar si su hígado y sus riñones funcionan correctamente.
- También es posible que su médico quiera hacerle análisis de sangre para comprobar el correcto funcionamiento del hígado después de que haya empezado a tomar pravastatina/fenofibrato.
Póngase en contacto con su médico inmediatamente si presenta dolor muscular, sensibilidad a la palpación o debilidad sin razón aparente: en casos excepcionales, pueden presentarse problemas musculares graves, a veces con destrucción del músculo que origina lesiones renales y, en muy raras ocasiones, la muerte del paciente.
Informe también a su médico o farmacéutico si presenta debilidad muscular constante. Podrían ser necesarias pruebas y medicamentos adicionales para diagnosticar y tratar este problema.
El riesgo de destrucción del músculo es mayor en algunos pacientes. Informe a su médico si alguno de los siguientes puntos se aplica en su caso:
- Problemas hepáticos o renales.
- Problemas de tiroides.
- Edad superior a los 70 años.
- Antecedentes de problemas musculares durante un tratamiento con medicamentos para reducir el colesterol, como estatinas o fibratos.
- Está tomando o ha tomado en los últimos 7 días un medicamento denominado ”ácido fusídico“ (un medicamento para tratar las infecciones bacterianas) por vía oral o mediante inyección. La combinación de ácido fusídico y pravastatina/fenofibrato puede dar lugar a problemas musculares graves (rabdomiólisis).
- Antecedentes personales o familiares de enfermedad muscular hereditaria.
- Problemas relacionados con el consumo de alcohol (consumo habitual de grandes cantidades de alcohol).
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar pravastatina/fenofibrato si presenta insuficiencia respiratoria aguda; por ejemplo, si tiene problemas respiratorios como tos persistente no productiva, deterioro de la salud general como fatiga (cansancio), pérdida de peso, disnea o fiebre. Si observa alguno de estos síntomas, deje de tomar pravastatina/fenofibrato e informe a su médico.
Durante el tratamiento con este medicamento, su médico lo controlará de forma rigurosa si es diabético o tiene un elevado riesgo de desarrollar una diabetes. Usted tiene más riesgo de desarrollar diabetes si los niveles de azúcar y grasas en sangre son elevados, tiene sobrepeso o bien tiene la presión arterial elevada.
Niños y adolescentes
Los menores de 18 años de edad no deben tomar pravastatina/fenofibrato.
Otros medicamentos y Pravastatina/Fenofibrato cinfa
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Es importante que informe a su médico si ya está recibiendo tratamiento con alguno de los siguientes medicamentos:
- Resinas de ácidos biliares, como la colestiramina/colestipol (un medicamento para reducir el colesterol), puesto que alteran el efecto de pravastatina/fenofibrato.
- Ciclosporina (un medicamento usado habitualmente en pacientes que reciben trasplantes de órganos).
- Medicamentos para impedir la formación de coágulos de sangre, como warfarina, fluindiona, fenprocoumona o acenocumarol (anticoagulantes).
- Un antibiótico como la eritromicina o la claritromicina, para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias.
- Ácido fusídico: si necesita tomar ácido fusídico oral para tratar una infección bacteriana, tendrá que dejar de usar temporalmente este medicamento. Su médico le dirá cuándo es seguro reanudar el uso de este medicamento. La toma de pravastatina/fenofibrato con ácido fusídico puede dar lugar en casos raros a debilidad, sensibilidad o dolor muscular (rabdomiólisis). Encontrará más información sobre la rabdomiólisis en la sección 4.
- Glecaprevir/pibrentasvir (utilizado para tratar infecciones por el virus de la hepatitis C), ya que puede aumentar algunos efectos adversos incluidos los problemas musculares.
Toma de Pravastatina/Fenofibrato cinfa con los alimentos, bebidas y alcohol
- Tome siempre pravastatina/fenofibrato con alimentos, ya que se absorbe peor con el estómago vacío.
- Debe reducir siempre al mínimo el consumo de alcohol. Si quiere saber cuánto alcohol puede beber mientras toma esta medicación, hable con su médico.
Si tiene dudas al respecto, siga las indicaciones de su médico.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte con su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Si tiene previsto quedarse o se queda embarazada, informe a su médico de inmediato. Debe suspender la medicación debido al posible riesgo para el feto.
No tome pravastatina/fenofibrato si está dando el pecho.
Conducción y uso de máquinas
Pravastatina/fenofibrato no afecta generalmente a la capacidad para conducir o utilizar máquinas. Si sufre mareos, o visión borrosa o visión doble durante el tratamiento, compruebe que está capacitado para conducir vehículos y utilizar maquinaria antes de intentar hacerlo.
Pravastatina/Fenofibrato cinfa contiene lactosa
Este medicamento contiene lactosa. Si su me´dico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azu´cares, consulte con e´l antes de tomar este medicamento.
Pravastatina/Fenofibrato cinfa contiene azorrubina - carmoisina (E-122)
Este medicamento puede producir reacciones ale´rgicas porque contiene azorrubina - carmoisina (E-122). Puede provocar asma, especialmente en pacientes ale´rgicos al a´cido acetilsalici´lico.
Pravastatina/Fenofibrato cinfa contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por cápsula; esto es, esencialmente “exento de sodio”.