Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
    Estos efectos normalmente son de leves a moderados y desaparecen, con frecuencia, en unas pocas semanas.
    Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 pacientes)
    • dolor de cabeza, somnolencia
    • malestar (náuseas), sequedad de boca
    
    Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes)
    • pérdida de apetito
    • dificultad para dormir, sensación de agitación, disminución del deseo sexual, ansiedad, dificultad o incapacidad para tener un orgasmo, sueños inusuales
    • mareos, sensación de lentitud, temblor, adormecimiento, incluyendo adormecimiento, picor u hormigueo en la piel
    • visión borrosa
    • acúfenos (percepción de sonidos en el oído cuando no hay sonido en el exterior)
    • sentir palpitaciones en el pecho
    • aumento de la tensión arterial, rubor
    • aumento de bostezos
    • estreñimiento, diarrea, dolor de estómago, vómitos, ardor de estómago o indigestión, gases
    • aumento de sudoración, erupción (picor)
    • dolor muscular, espasmos musculares
    • dolor al orinar, orinar con frecuencia
    • dificultad para conseguir una erección, cambios en la eyaculación
    • caídas (mayoritariamente en personas de edad avanzada), fatiga
    • pérdida de peso
    Los niños y adolescentes menores de 18 años de edad con depresión tratados con este medicamento, sufrieron una disminución en el peso cuando comenzaron a tomar este medicamento. Tras 6 meses de tratamiento, el peso aumentó a niveles similares de otros niños y adolescentes de la misma edad y sexo.
    Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 pacientes)
    • inflamación de la garganta que provoca ronquera
    • pensamientos suicidas, dificultad para dormir, rechinar de dientes, sensación de desorientación, falta de motivación
    • espasmos y movimientos involuntarios de los músculos, sensación de inquietud o incapacidad para permanecer sentado o estar quieto, nerviosismo, dificultad para concentrarse, cambios en el sentido del gusto, dificultad para controlar movimientos p. ej: falta de coordinación o movimientos involuntarios de los músculos, síndrome de piernas inquietas, sueño de baja calidad
    • dilatación de las pupilas (el punto negro del centro del ojo), problemas de visión
    • sensación de mareo o vértigo, dolor de oído
    • latidos rápidos y/o irregulares del corazón
    • desvanecimientos, mareos, sensación de mareo o desvanecimiento al levantarse, frío en los dedos de las manos y/o pies
    • espasmos de la garganta, sangrado de la nariz
    • vomitar sangre, o heces de color negro, gastroenteritis, eructos, dificultad para tragar
    • inflamación del hígado que puede causar dolor abdominal y coloración amarilla de la piel o de la parte blanca de los ojos
    • sudores nocturnos, ronchas, sudores fríos, sensibilidad a la luz del sol, aumento de la tendencia a tener hematomas
    • rigidez muscular, espasmos musculares
    • dificultad o incapacidad para orinar, dificultad para comenzar la micción, necesidad de orinar durante la noche, necesidad de orinar más de lo normal, disminución del flujo de orina
    • sangrados vaginales anormales, periodos menstruales anormales, incluyendo menstruaciones abundantes, dolorosas, irregulares o prolongadas, excepcionalmente menstruaciones ligeras o faltas, dolor en los testículos o escroto
    • dolor en el pecho, sensación de frío, sed, escalofríos, sensación de calor, alteración en la forma de caminar
    • aumento de peso
    • Duloxetina puede provocar efectos de los que puede no darse cuenta, tales como incremento de las enzimas hepáticas o de los niveles de potasio en sangre, creatinfosfoquinasa, azúcar o colesterol.
Efectos adversos raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 pacientes)
    • reacciones alérgicas graves, que causen dificultad para respirar o mareos con hinchazón de la lengua o labios, reacciones alérgicas
    • disminución de la actividad de la glándula tiroides, que puede causar cansancio o aumento de peso
    • deshidratación, bajos niveles de sodio en sangre (mayoritariamente en personas de edad avanzada; los síntomas pueden incluir sensación de mareo, debilidad, confusión, sueño o mucho cansancio, náuseas o vómitos, los síntomas más serios son desvanecimientos, convulsiones o caídas), síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética (SIADH).
    • comportamiento suicida, manía (hiperactividad, pensamiento acelerado y disminución de la necesidad de dormir), alucinaciones, agresividad e ira
    • “Síndrome serotoninérgico” (una reacción rara que puede causar sensación de intensa felicidad, somnolencia, torpeza, inquietud, sensación de estar bebido, fiebre, sudoración o rigidez muscular), convulsiones
    • aumento de la presión en el ojo (glaucoma)
    • inflamación de la boca, sangre roja brillante en las heces, mal aliento, inflamación del intestino grueso (dando luger a diarrea).
    • fallo hepático, coloración amarilla de la piel o de la parte blanca de los ojos (ictericia)
    • Síndrome de Stevens-Johnson (enfermedad grave con formación de ampollas en la piel, boca, ojos y genitales), reacciones alérgicas graves que causan hinchazón de la cara o garganta (angioedema)
    • contracciones del músculo de la mandíbula
    • olor inusual de la orina
    • síntomas menopáusicos, producción anormal de leche materna en hombres o mujeres
    • tos, sibilancias y falta de aliento, que pueden ir acompañados de fiebre alta
    
    Efectos adversos muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 pacientes)
    • Inflamación de los vasos sanguíneos de la piel (vasculitis cutánea).
    
    Comunicación de efectos adversos
    Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.